El resultado de este postre "INCREÍBLE" os recomiendo que lo probéis, desde luego su foto es muchísimo mejor que la mía claro está jajaja. Cris es una excelente cocinera y una profesional de la fotografía jajaja.

INGREDIENTES:
- 350 g. de cerezas frescas. (Yo 400 g.)
- 100 ml. de agua.
- 100 g. de azúcar
- 60 g. de mermelada de cerezas
- 30-40 ml. de Kirsch, cointreau, ron o brandy… (licores de alta graduación especiales para flambear). Yo 40 ml. de licor de cassis
Preparación con thermomix:
Lava bien las cerezas, escúrrelas y elimina el rabito y las semillas. Córtalas a la mitad con un cuchillo y retira la semilla con la punta de éste. Coloca el azúcar y el agua en el vaso y programa 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. Introduce las cerezas y programa 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda. Añade la mermelada y sigue cociendo a la misma temperatura y velocidad 5 minutos más. Saca las cerezas del vaso colándo el líquido. Reparte las cerezas en copas, el almíbar vuelve a colocarlo en el vaso y programa 6 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. En un cazo calienta el licor y préndele fuego. Cuando se apague el flambeado riega las cerezas con él y a continuación vierte el almíbar. Sirve frío o caliente a tu gusto, solo o acompañado de una bola de helado, yogurt etc...

Preparación convencional:
Lava bien las cerezas, escúrrelas y elimina el rabito y las semillas. Corta las cerezas a la mitad con un cuchillo y retira la semilla con la punta de éste. Vierte el agua y el azúcar en un cazo y lleva a ebullición para obtener un almíbar. Cuando comience a hervir añade las cerezas y cuece a fuego medio de 6 a 8 minutos aproximadamente. Una vez pasado este tiempo, añade la mermelada y sigue cociendo a la misma temperatura otros 4 o 5 minutos más. Vierte nuevamente las cerezas en el almíbar, incorporar el licor (preferentemente kirsch) y flambear justo antes de servir. Sirve frío o caliente a tu gusto, solo o acompañado de una bola de helado, un yogurt etc...
NOTA: Esta receta tiene unas 270 calorías por copa.

40 comentarios:
Una copita perfecta para subir el estado de ánimo a cualquiera, que delicia guapa.
besossssssss
tiene una pintazaaaaaaaa besitos wapa
Si que se oye tentador! las cerezas son deliciosas, no creo que haya alguien que no le gusten.
Exquisita la preparación.
Saludos y feliz semana.
Qué delicia! para acompañar un poco de helado de vainilla debe ser estupendo.
un abrazo,
Hola Nati :)
Se ve rico y es una buena receta para tener siempre disponible para cuando se acabe la temporada de cerezas. Debe ser rico con un pound cake.
Un abrazo
Pues sí que tiene que estar deliciosa está copita de cerezas con ese toque a licor.
Besitos guapa y feliz comienzo de semana.
;-D
Mª José a mi me lo subió ayer jajaja, está realmente buena y el licor de cassis le da un toque muy rico. Un besazo.
Cristina hoy preparp la receta para tu concurso, es lo primero que quiero hacer hoy, después de contestaros jajaja. Un besazo.
Oscar es muy tentador jajaja, a mi es otra de las frutas que me encanta. Planté cerezos en mi campo pero no se dan bien aquí. Un besazo.
Hilmar yo no tenía helado de vainilla por eso lo preparé en copas, pero la próxima vez con un helado bien frío y el jubileo bien caliente jajaja. Un besazo.
Mari con un plumcake seguro que está de vicio jajaja. Un besazo.
Amanda es que en el campo el único licor que tenía era el de cassis y pensé que le iría muy bien, acerté de pleno jajaja. Un besazo.
Esta me gusta mucho... ¿Por qué no la presentas al concurso de Lazy Blog de recetas con Cerezas?
Animate... (vengaaaaa)
Beso
ohhhhh que maravilla!! que cosa tan delicada y tan rica, me encanta!!
besitos guapa , cris es igual de dulce que la copa!
Paco tranquilo que ya tengo pensada la receta que voy a preparar para tu concurso, no lo tenía muy claro pero ya me ha venido la inspiración jajaja. Un besazo.
Toñi estoy de acuerdo contigo, es una niña muy dulce y la copa ni te cuento jajaja. Un besazo.
Que rico postre..!! perfecto para el verano..!!!
Cartonnage doy fé de que es una delicia jajaja. Un besazo.
Menudo sabor debe tener esta copa! Desde luego no habrá quien se resista!!! Me ha encantado!
besitos guapa
Gema si que tiene buen sabor te lo aseguro jajaja. Un besazo.
pues una copita para mi,que menuda pinta tiene....
Muy buena pinta, te tendrías que animar a presentarte en el concurso de Lazy blog, tal y como te dice él.
Muxus
Espe sírvete tu misma jajaja. Un besazo.
Patricia ya tengo otra receta pensada para participar. Un besazo.
Pero que riquísima tiene que estar esa copa, tomo nota que seguro a Juanma le va a encantar y hay que aprovechar ahora que tenemos cerezas.
Besos
Isita mi marido no dejó na de na jajaja, le faltó lamer la copa, pero yo creo que no lo hizo porque no llegaba jajaja. Un besazo.
Oh, Nati! qué rico tiene que estar este postre! y qué requetepotente!!! jejejeje. Un besazo!
pues yo le metía un lametazo a al pantalla,,,,,un beso
mmmmmmmm...para cuando una receta dedicaada a mi jejeje y por que no jubileo de fresas???jajajaj besoss
Locasita está muy pero que muy rico jajaja, anoche nos zampamos una copa igualita a esa mi marido y yo jajaja. Un besazo.
Hola mi cosita, que yo sepa ya tienes una dedicada jajaja, acuerdate de los espaguetis Raquel jajaja, con fresas tiene que estar también muy rica, para el año que viene te vienes en época de fresas y nos la preparamos jajaja. Un besazo preciosa.
Su espera que la vuelco para que te llegue mejor jajaja. Un besazo.
HOLA NATI, GUAPA TU
COSA RICA, RICA, SERÁ CUESTIÓN DE PROBAR ESTA FORMULA...JE,JE
PETONETS SUSANNA
Hola Nati hoy que he venido con un poquito mas de tiempo me he pasado por tu peluqueria... que penica vivir en Soria jaja mis uñas te lo agradecerían.
Besicos y voy a leer atentamente la copa, que acabo de hacer mermelada de cerezas.
Susanna gracias por tu comentario, si lo pruebas te va a encantar. Un besazo.
Raquel tu tranquila con tus uñas pásate por aquí y les hago un arreglo rápido jajaja. La receta si la haces te va a gustar. Un besazo.
Qué buena pinta, acompañado de yogourth o de helado de vainilla ya me lo estoy imaginando.
Paso a hacer una visita al blog que recomiendas.
Besos.
El blog que te recomiendo es de una niña muy dulce que tiene unas recetas que te dejan embobada jajaja. Ya veras como te gusta. Un besazo.
ça doit être délicieux
c'est joliment présenté, bravo
bonne journée
Nati, esta copa es una maravilla!!!
Que buena receta.
Un beso
Perfecto para un fin de cena, y la presentacion divina, besitos
Muy bueno tiene que ser este postre. ¿No lo envias al concurso de Lazy Blog?
Bss.
Hola Nati esa copita tiene que estar muy rica...te ha quedado de lujo ..un besito guapa
Ohhhhhhhhhh que rica tiene que estar pesiosa ,si te digo que ando tamien un poco plofffff me invitas a una copa?,que noooooooo, toy bien, pero como dice mi mami el que no llora no mama jis..jis.
Te ha quedado divinaaaaaa ,me la guardare en pendientes para la proxima temporada las cerezas, aqui ya se han acabado .
Bicos mil wapa.
Ayhs, qué ilu! Muchas gracias por la dedicatoria, por recomendar mi blog, por tenerme tan presente y sobre tó, por la adaptación. Yo no la hice porque iba con prisas y al final la dejé en pendientes pero... Sabiendo que te quedaron tan bien como nos las presentas, ni me molesto y con tu permiso, me la copieteo para hacerlas así la próxima vez... Un besi mú goldo y gracias nuevamente, loqui.
P.D.: Hazle a Raquel una de fresas pa que no se ponga celosilla, jejeje. Yo el otro dia hice algo al estilo pero con moras y almíbar de manzana, hummm.
Fimère muchas gracias por tu comentario. Un besazo.
Gloria cuando se la vi a Driwrgy me encantó y por eso la he preparado. Un besazo.
Mamen a la noche siguiente nos la comimos con yogur y estaba todavía mas rica si se puede jajaja. Un besazo.
María no la envio porque no es mia es de Cris y no me gusta robar ideas jajaja. Un besazo.
Julia gracias por tu comentario. Un besazo.
Nenalinda sirvete tu misma guapa que hay de sobra jajaja. Un besazo.
Ay mi niña todo es poco para ti. Un besazo.
¡Qué postre más bueno e ideal! Encima con fruta de temporada, no me lo puedo pensar mucho aunque lo que me da mucho miedo es el paso del "flambeo"...nunca lo he hecho y, ¡todo sea que queme la cocina!...jajaja...
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Zulima es muy fácil lo del falmbeo solo tienes que tener un poco de cuidado y no tener el extractor encendido. Cuando el alcohol se va se apaga. Un besazo.
Menudo postrecito Nati, yo me lo pido encima de una base de bizcocho y con una gran bola de helado, completito como a mi me gusta, jeje.
Un beso guapa.
Sin problema Ranger sírvete tu misma. Un besazo.
Publicar un comentario