¡HOLA CHIC@S! ¿Andáis todavía por esta casa? Se que tengo el blog abandonado no ¡lo siguiente en superlativo! jajaja, pero es que ando bastante baja de todo. Bueno pero aquí estoy porque creo que el dicho de "MAS VALE TARDE QUE NUNCA" se puede aplicar en este caso jajaja, y que mejor manera que con esta fantástica galleta en 3D que hice este domingo en la feria IFA SWEET FESTIVAL, Primer salón de decoración de tartas y cupcakes, que se celebro en el recinto ferial de Alicante. Me lo pasé genial y la pena fue no haber podido ir los 3 días pero el trabajo es lo primero. Me levanté a las 7 de la mañana porque tenía que recoger a mi madre y a la madre de mi querida Rocío. Habíamos quedado a las 9 en la puerta del recito ferial para ser las primeras y poder apuntarnos al taller. Como podéis ver el resultado fue genial y nos divertimos de lo lindo, sobre todo con mi madre que se pensaba que iba a mirar mientras nosotras hacíamos las galletas jajaja. Se quedó a cuadros cuando le dije que tenia que hacerla ella también jajaja. Se lo pasó como una niña en una atracción que nunca ha visto jajaja. Intenté hacer el paso a paso lo mas completo posible pero no teníamos mucho tiempo y alguna foto se me pasó hacerla pero intentaré explicarlo lo mejor que pueda. El taller lo impartió TARTACADABRA
Ingredientes:
- Fondant de color blanco, rojo, negro y naranja.
- 1 galleta redonda y otra partida por la mitad.
- Glasa blanca de consistencia espesa.
- Mermelada de melocotón o albaricoque.
- 1 espagueti
- Pegamento comestible.
Preparación:

Cortamos un circulo del tamaño de la galleta y cubrimos bien. Hacemos un semicirculo un poquito mas grueso y lo
pegamos también.

Con ayuda de una esteca hacemos marcas en el fondant para simular los bloques del iglú. Si os dais cuenta hay que darle un poco de inclinación para dar ese efecto 3D.
Con la glasa pegamos la media galleta sobre la grande y sujetamos por detrás con un cilindro no muy grande que habremos hecho con fondant y que no fotografié. Hacemos un rectángulo con fondant y formamos la puerta del iglú. Pegarnos con glasa haciendo un ligero movimiento en zig-zag con la manga para asemejar nieve.

Hacemos una bola con el fondant blanco y le damos forma de pera aproximadamente. Ya tenemos el cuerpo hecho.

Extendemos un poco de fondant negro y cortamos un trozo en forma de corazón sin la hendidura superior. Esto lo pondremos sobre el cuerpo del pingüino quedando en la parte trasera del mismo utilizando un poco de pegamento comestible.

Esta pieza equivale a la cola del pingüino.

Cogemos 2 bolas de fondant negro y le damos forma de lágrima para formar las alas.

Aplastamos con la palma de la mano
y pegamos una a cada lado del cuerpo del pingüino
Aquí lo veis de frente. En este momento introducimos un espagueti por el centro del cuerpo
Hacemos ahora la cabeza con una bola de fondant negro.

Con dos trocitos muy pequeños hacemos los ojos de nuestro pingüino

y los arqueamos un poquito.

Ahora vamos a por las patas. Hacemos 2 bolas con fondant naranja de este tamaño aproximadamente.
y las aplastamos un poco por uno de los lados. Con una esteca marcamos 3 hendiduras como veis en la foto de abajo.
Con un poco de glasa pegamos el pingüino a la base de la galleta y colocamos con un poco de pegamento las patitas.
Ahora nos toca el pico. Hacemos un cono como el que veis en la foto de un tamaño proporcional al pingüino.
Hacemos una hendidura en el centro por la zona mas estrecha y lo pegamos a la cara con un poco de pegamento.
Hacemos otro cono en este caso de color rojo
Con una esteca de bola hacemos el hueco que veis en la foto y lo pegamos a la cabeza del pingüino. Hacemos también una bola pequeña para poner en la punta del gorro que pegamos con un poco de pegamento.
Se me pasó hacer la foto de la cinta blanca que va en la base del gorro, pero es muy fácil de preparar. Se extiende un poco de fondant blanco y se corta una tira fina. Con una esteca de bola fina se presiona un poco para darle forma rugosa y se pega a la base con un poco de pegamento. Se cubre la parte superior de la galleta con un poco de glasa con pequeños movimientos en zig-zag.

Para terminar hacemos unas cuantas bolitas y las pegamos a la base con un poco de glasa imitando copos de nieve.
Espero que os haya gustado y que lo entendáis bien. Si tenéis alguna duda ya sabéis me lo decís.
42 comentarios:
Vaya preciosidad en que te han quedado, muy laborioso pero merece la pena.
Besos
Madre mia que paciencia! la verdad que es genial pero no sé si a mi me saldría igual, luego tiene que dar una pena comerla...
Estupenda tarta, el paso a paso de maravilla pero….. yo no podría hacerla así de bien jamás.
Hola guapa !!!
Me alegra leerte.
Vaya galleta mas bonita y original. Me encanta, pero creo que no me la comería, me daría penita estropearla jaja...
Gracias por el paso a paso.
Seguro que tu mami lo disfruto como una niña .
Besinos.
Esta galleta es bien diferete a los que nos sueles poner todas bien bonitas.
El paso a paso genial!!!
Un saludito
que chulada un paso a paso muy bien explicado
Qué artista eres Nati,se ven chulísimas, besitos guapa
Que galleta tan cuca :) Me encanta! Besos http://recetasde2.blogspot.com.es/
Wowww Nati, que pasada de galleta, estas hecha una artista, hace mucho que no se de ti, te mando un fuerte beso.
Hasta pronto.
Visto así hasta parece fácil, pero eso es porque tú eres una artista.
Te ha quedado muy chulo el pingüino y su igloo.
Arriba estos ánimos, que no decaiga.
Besos, guapetona.
Qué maravilla de galleta, Nati! Bien currado y resultado final perfecto. Te felicito! Un besazo.
¡¡¡Gaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalletona!!! Lástima me daría comerla peeero queda tan "cuqui" como detalle para las próx. fiestas... Voy a tomar nota, a ver qué tal se me da aunque ya sabes, que soy antifondant. Con la de cosas chulis que se hacen con él y a mi no me gusta ni hecho, ni comprado, ni de ninguna clase... Besotes gordotes y arriba ese ánimo!
¡Por favor pero qué cosa más bonita y con esas fotos indicando el paso a paso, una maravilla!
¡Gracias!
¡Feliz fin de semana!
Besos.
Hola soy merche.me ha encantado el paso a paso de la galleta con iglu y pinguino fondant. Me gustaria saber de donde sacas estos paso a paso de figuras como por ejemplo el pinguino, si lo sacas de algun libro o revista.esq me estoy iniciando en esto del fondant y estoy muy verde jeje, si me pudieras dar algun consejo te lo agradeceria..Gracias y perdona las molestias.
Simplemente genial ;D
Un besito linda ^^
http://janakitchen.blogspot.com
Que belleza y que ternura!!! y gracias por enseñarnos el paso a paso, está de lo más Nati!
besotes
¡Maravillosas! Qué arte hija mia.
Besitos guapa
Que preciosas te han quedado estas galletitas, la pena que tiene que dar comerselas, estan divinas. Mil besicos
Que precioso, y que bien explicado que està,con todos esos pasos hasta una neòfita como yo en la cocina es capaz de hacerlo.Besos.Maria Z.
Me ha encantado tu galleta iglú y el pingüi, es monísimo.
Besitos.
Nati que artista estás echa, con que detalle has preparado estas galletitas, me encanta te han quedado preciosas, vamos que me vas a tener que enseñar hacerlas en vivo y en directo un besote muy grande guapa
Pero que nomadaaaaa y cuanto trabajo te has dado.
Te felicito.
Un saludo.
Pues se entiende perfectamenteeeeee lo has esplicado genial ,que xulada de galleta no me extraña que tu madre alucinara cuando le dijiste que tambien tenia que hacer las galletas yo no se si tendria paciencia para hacer ese pinguino tan xiquitin .
Te ha quedado preciosa y ahora quiero verte mas amenudo por aqui ,veras como te sube el animo pesiosaaaaa.
Te llamo un dia de estos y ya hablamos ahora es tarde y voy para la cama mañana hay que madrugar.
Bicos mil potita miaaaaaaaa.
Pues se entiende perfectamenteeeeee lo has esplicado genial ,que xulada de galleta no me extraña que tu madre alucinara cuando le dijiste que tambien tenia que hacer las galletas yo no se si tendria paciencia para hacer ese pinguino tan xiquitin .
Te ha quedado preciosa y ahora quiero verte mas amenudo por aqui ,veras como te sube el animo pesiosaaaaa.
Te llamo un dia de estos y ya hablamos ahora es tarde y voy para la cama mañana hay que madrugar.
Bicos mil potita miaaaaaaaa.
caray que arte que tienes te ha quedado divino esta galleta iglú y con el pingüi
beso
Pero hija de mi vida, tu eres una artista!!. Yo es que no tengo paciencia para tanto, de verdad te lo digo. Te ha quedado de exposición Nati.
besazos guapetona
Lo has explicado estupendamente y además te ha quedado perfecto. Que bonito!! Que gracioso el pingu.
Besotes
Hola Nati wapa, cómo estás??? Cuanto tiempo sin pasar por tu cocina, ya lo se hija, pero es que vou liada no, liadiisima!!!!
Y por cierto, me has dejado con la boca abierta con estas galletas de pingüinos en 3D, me encantan!!!! Y si las ve mi hija ni te cuento, jajaja
Besos preciosa. Paula
Hola Nati te han quedado preciosas las galletas, el paso a paso de lujo, ya te imagino a ti y a tu madre disfrutando como niñas en la feria, por cierto yo estuve pero de visita y por la tarde ;) .... un dia de estos te doy una sorpresa jejeje ... un beso
Nati!! Cuanto tiempo jejeje. Esta galleta 3D es un trabajo espectacular. Los detalles te quedaron preciosos.
Un abrazo
Genial!!! que paso a paso mas maravilloso, te ha quedado estupendo! Un beso grande
Que guay lo bien que lo pasasteis!!! Genial el paso a paso, la galleta ha quedado monisima.
Besitosss
Fantastico paso a paso. Muchisimas gracias y ademas te ha quedado precioso.
Nati el bizcocho de caki esta muy muy rico. Hay que tener en cuenta que para la mermelada hay que utilizar caquis variedad Persimon, porque el resto como el Saron, son super ásperos, a mi no me gustaban hasta que probé los persimon.
Un besito y gracias por el comentario
HOla preciosa que tal como estás, me imagino que muy liada.
Que bien lo del curso, es bueno aprender.
te han quedado monísimassss, un paso a paso estupendo.
besosss
Bravo!!!!Un travail remarquable.
A bientôt
Tu nous emmènes dans l’antarctique. Il fait très froid mais on a envie d'y être avec cette magnifique réalisation.
BRAVO!!!!!!!!!!
A bientôt
La verdad es que a mi me parecéis grandes artistas... yo soy incapaz de modelar nada!!
Te quedaron preciosas!!
Saluditossssssssss
Madre del amor hermoso que maravilla.
très belle réalisation, bravo
bonne soirée
Madre mia! mendudo tutotial. Que preciosidad de galleta y no tiene tanto trabajo. Bueno lo digo por que verlo en foto parece muy facil y sobre todo si es otro quien lo ha hecho. Es que pensaba que era mucho mas dificil hacer una cosita de estas.
Sorteo de 3 copas MeLuna
http://anyolcocina.blogspot.com.es/2012/11/sorteo-3-copas-meluna.html?utm_source=BP_recent
Hola Nati yo también estuve en la feria, ¿Qúe te pareció? para ser la primera estuvo bien, pequeñita pero apañá¡¡ Un tutorial estupendo, besitos MAr
Este paso a paso tuyo hoy me viene genial.
Un besazo y feliz año nuevo
Publicar un comentario