A mi personalmente me gustan así de finas porque se pasan mejor en la plancha. Yo seguiré haciéndolas así. Para gustos se han hecho los colores ¿no creéis?

Ingredientes:
- 200 g. de maíz blanco.
- 100 ml. de leche. (1 cubilete)
- 100 g. de queso (tipo cigarral, ventero...)
- Un poco de sal.
- Una cucharada de mantequilla o margarina.
Preparación con thermomix:
Moler el maíz 20 segundos a velocidad 6-8-10, en 2 veces bajando los restos de las paredes para que se muelan bien. Añadir el cubilete de leche, el queso rallado, un poco de sal y la mantequilla y mezclarlo 1 minuto a velocidad 3 y medio. Poner una sartén al fuego y cuando esté caliente colocar una cucharada de masa en ella. Cuando esté un poco hecha se le da la vuelta con una espátula y se aplasta para que se haga bien por el otro lado. Se sirven calentitas.
Preparación convencional:
Con un molinillo de los de café tritura todo el maíz. Colocamos el maíz molido en una fuente y le añadimos la leche, el queso rallado, un poco de sal y la mantequilla. Mezclamos con una cuchara de madera. Poner una sartén al fuego y cuando esté caliente colocar una cucharada de masa en ella. Cuando esté un poco hecha se le da la vuelta con una espátula y se aplasta para que se haga bien por el otro lado. Se sirven calentitas.
NOTA: Cada arepa tiene unas 170 calorías.
4 comentarios:
Estas arepas de queso son colombianas, en Venezuela equivaldria a las cachapas
Anónimo no se si sin cachapas o no. Yo las he hecho con una receta colombiana, pero yo las he hecho así de finas porque me gustan mas que un poco mas gruesas. Un saludo.
HOLA:NO SE COMO SE LLAMARAN EN VENEZUELA YO SOY COLOMBIANA Y LAS HE PREPARADO ASI Y HAN QUEDADO DELICIOSAS,AREPA O CACHAPA ESTAN MUY BIEN.
UN SALUDO
Gracias Nelcy por tu comentario. Yo las hago según me lo dijo una chica que trabajaba para mi en la pelu, que es colombiana. Nosotras nos poníamos las botas comiendolas jajaja. Un besazo.
Publicar un comentario