Ya ando un poco mejor de ese trancazo traicionero que he pillado jajaja. Mañana en Alicante es fiesta local y espero poder descansar, para terminar de recuperarme que me está constando un montón soltar este catarro que me tiene muerta. Gracias a tod@s por vuestros buenos deseos de mejorarme, en ello estoy aunque va lenta la recuperación. Con este tipo de cosas noto como van pesando los años jajaja. Espero ir poniendome poco a poco al día con mis recetas y vuestros blogs.
Esta receta la tengo hecha desde el año y la verdad es que sale muy rica. La saqué del libro I LOVE VERDURAS del que ya he sacado varias recetas a cual mas rica.

La verdad es que este calabacín se me hizo demasiado grande, pero es que no hay manera, si te descuidas un poco se te hacen enormes de un día para otro. El sabor delicioso y como lo rellené le quité las pepitas que tenía mas gordas, aunque no fueron muchas.

Bueno ahora vamos a la faena.
Ingredientes:
- 4 calabacines.
(yo de mi huerto)- 250 g. de bacalao desalado.
- 2 ajos tiernos.
(yo de mi huerto)
- 6 cucharadas de aceite.
- 2 cucharadas de vino blanco seco.
- 1 cucharadita de harina.
- Pimienta blanca.
- Sal
- 1 cebolla.
(yo de mi huerto)- 50 g. de queso rallado.
Preparación con thermomix:
Corta el calabacín en trozos regulares y

después por la mitad para formar barquillas.

Vacía las medias barquillas y coloca la carne del calabacín en el vaso.

Tritura unos segundos a velocidad progresiva 3-4-5.

Coloca el picado en un colador para que suelte el exceso de agua.

Escalda las barquillas de calabacín en agua hirviendo durante unos 2-3 minutos. Enfría las barquillas en agua fría y colócalos boca abajo sobre una rejilla o un colador para que escurran el agua que hayan podido absorber. Quita la piel al bacalao y las espinas que pudiera tener y trocéalo unos segundos a velocidad 3-4. Reserva. Mientras tanto prepara el relleno colocando el aceite en el vaso junto a los ajos tiernos y la cebolla y picalos unos segundos a velocidad 3-4-5, rehoga 5 minutos a temperatura varoma, velocidad 2. Añade el calabacín picado y escurrido y programa otros 10 minutos más a 100º y velocidad 2. Agrega la harina, el bacalao y mezcla 1 minuto, temperatura 100º velocidad 2. Echa el vino blanco y deja cocer todo junto unos 3 minutos más a la misma velocidad y temperatura. Rectifica de sal y añade pimienta a tu gusto. Deja enfriar y rellena las barquillas previamente sazonadas. Cubre con queso rallado y hornea los calabacines a 180º durante unos 5 minutos, o hasta que el queso esté gratinado.

Preparación convencional:
Corta los calabacines en forma de barquilla y vacíalos con una cucharilla. Pica la carne del calabacín finamente y reserva en un colador para que suelte el agua que contiene. Escalda las barquillas de calabacín en agua hirviendo durante unos 2-3 minutos. Enfría las barquillas en agua fría y colócalos boca abajo sobre una rejilla o un colador para que escurran el agua que hayan podido absorber. Mientras tanto prepara el relleno colocando el aceite en una sartén junto a los ajos tiernos y la cebolla picados muy finos, rehoga unos 3 minutos. Añade el calabacín picado y rehoga y sofríe unos 5 minutos más. Quita la piel al bacalao y las espinas que pudiera tener y trocéalo. Incorpora a la sartén y remueve. Agrega la harina y mezcla todo junto. Echa el vino blanco y deja cocer todo junto unos 3 minutos más. Rectifica de sal y añade pimienta a tu gusto. Deja enfriar y rellena las barquillas previamente sazonadas. Cubre con queso rallado y hornea los calabacines a 180º durante unos 5 minutos, o hasta que el queso esté gratinado.

NOTA: Esta receta tiene unas 250 calorías por ración.

33 comentarios:
con esos ingredientes... que puedes esperar?? pues que esté de muerte lenta !!!! aiss que cosa más rica!!
Me encantan y con el relleno que les has puesto me pondría moradita jaja...
Deliciosos !!!!!!
Besinos guapa.
Buenísimos tienen que estar con ese relleno!!
No sabía que andabas malita,me alegro de que ya estés mejor.
Un besazo
Nati cariño cuidade y ya que mañana no vas a la Romería de la Santa Faz, te quedas en casa tranquilita y a recuperarte.
Me encantan los calabacines rellenos, pero nunca los he hecho con verduras. Te han quedado divinos.
Besitos guapa,
Seguro que con este relleno están deliciosos, besos
Hola Nati, nunca he provado los calabacines de esta manera,ya que me gustan mucho , los tengo que hacer como estos tuyos
un abrazo *******
Muy original y riquísimo. besitossss
Qué buenos y bonitos te han quedado, yo nunca consigo vaciarlos y dejarlos asi! jajaja espero que te mejores y qué suerte librar por Santa Faz, yo tengo que trabajar por estar a unos 30km de casita....
besos
Que relleno tan rico, expectacular.
Saludos
Que relleno te has marcado!! a esto no le diria nunca que no.
Un beso
Afri
Lo primero es que te acabes de recuperar con tranquilidad es que estos cambios de tiempo lo enlentecen todavía más.
Los calabacines con este relleno no los he probado, pero intuyo que buenos.
Besos guapetona.
Anda!, que buena idea rellenarlos de bacalao. Creo que tiene que quedar buenisimo este calabacin .
Que te mejores pronto Nati en casa estamos igual mi marido y mi niña que no paran en toda la noche con la tos y estoy que me caigo de sueño. La receta me encanta nunca hice calabacines rellenos solo berenjenas y encima con ese relleno tiene que estar muy rico, un beso.
Que buenos estos calabacines! y lo que más me gusta es que son de tu huerto..
Espero que te mejores cada día más, son en estos momentos que uno valora la salud.
un besito
Asi que se te revelan cuando no los coges a tiempo.
A pesar de las pepitas que tu dices se ven muy ricos, espero que te pongas pronto buena, bssssssss.Sefa
Me alegro que estés mejor, cuídate mucho.
Tu receta de hoy me parece de lo más completa, hortalizas y pescado todo en uno y con esa pintaza tan apetitosa. Me gusta mucho como lo has hecho.
un besazo
Hola wapa!!
Me parece una receta fantástica, la combinación perfecta. Esta tengo que hacerla si o si pq seguro que me va a encantar:-).... ya te contaré
Un besazo
Me imagino que con ese pedazo de calabacín ya te habrás recuperado del todo! Qué rico, Nati!!!! Un besazo.
Que rico se ve, y por los ingredientes que lleva debe ser un placer el comerlos. Me ha encantado tu receta.
Un saludo :)
Un paso a paso del calabacin relleno estupendo, me lo guardo.
Besitos
muy buena la receta y muy bueno el paso a paso..
que te mejores!!
Qué buena receta, una manera rica de comer calabacin.
l'idée de présenter les courgettes en forme de panier je la trouve géniale bravo
bonne soirée
Ummmmmmmmmmm como no van a estar ricos ricoooooooos con esos ingredientes amooooos solo mirar la foto alimenta.
Espero que te hayas repuesto un poco al descansar ayer ,cuidate muxo los resfriados ahora no son nada guenos.
Bicos mil y feli finde wapisimaaa.
Que maravilla de entrada la de hoy Nati, fantásticos estos calabacines y con mi pescado favorito, un besazo nena y buen finde.
que apañadica eres.me encanta la idea
Paisana , esto tiene un apinta estupenda, me encanta, a ver si me sale, espero que si y lo hago el domingo.
Besitos guapetona
Nati, una verdadera delicia de receta y me viene genial para mi dieta ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
menuda receta de lujo nati si es que en tu casa se tiene que comer de maravilla besitossssss
YA estás más buena NAti??...con eeta recetaza se ve que si...nena que buena idea de rellenar los calabacines con bacalao,lo encuentro original y requeterico,son dos ingredientes que me encantan.
De lujo.
Besotes y mejoría ya ;))
HOLA wapa estoy un poco liadilla(cosas de médicos no graves) por eso no estoy muy al loro en vuestras cocinas...buena receta y bien rica...bexinos
Alá nena, qué rico!!! y qué ideal... tú todo de tu huerto!! jajajajaja. Un besote, guapa!
Muy buena idea lo de rellenar el calabacín con bacalao. Yo siempre lo hago con carne, pero con lo que me gusta a mí el bacalao...mmmmmmmmmm...no dudes que lo probaré esta misma semana.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Publicar un comentario