
Creo que casi todo el mundo sabe que tengo una casita en el campo con unos cuantos árboles frutales y un pequeño huertecito, pues bien, estas aceitunas son de un olivo que las da bien gordas y que aunque tienen una elaboración un poquito larga, el resultado merece la pena. Os pongo ingredientes para una pequeña cantidad. En mi caso he preparado unos cuantos kilos.




Ingredientes:
- 1 kilo de olivas verdes. (Yo de mi huerto)
- 750 ml de agua.
- 1 rama de romero. (Yo de mi huerto)
- 2 ramas de tomillo. (Yo de mi huerto)
- 2 cucharadas de orégano.
- 1 hoja de laurel. (Yo de mi huerto)
- Una pizca de comino.
- Una pizca de hinojo.
- Unos clavos de olor.
- 1 naranja. (Yo de mi huerto)
- 1 limón. (Yo de mi huerto)
- 2 guindillas.
- 6 cucharadas de vinagre.
- 10-15 g. de sal.
Preparación convencional:
Lo primero que tenemos que hacer es rajar las olivas hasta llegar al hueso y ponerlas en agua durante 15 días, cambiando el agua todos los días. Esto se hace para que pierdan ese amargor característico que tienen. Una vez realizada esta operación el color de las olivas varía, como podéis comprobar en la foto.

Una vez hecho esto empezamos con el aliño. En este sentido hay muchas variantes a cual mas rica. En mi caso he preparado unas cuantas con naranja, otras con limón, otras con guindillas.... pero el denominador común de todas son las hierbas aromáticas.
Mezcla el agua con el vinagre y la sal. Incorpora el laurel, el romero, el tomillo, el comino, las guindillas troceadas, el hinojo y el ajo entero o en láminas eso va a gustos. Coloca las olivas en tarros de cristal esterilizados y reparte la mezcla de agua y hierbas. Cierra los tarros y deja macerar como mínimo una semana antes de degustarlas.
Así preparadas os aseguro que aguantan como mínimo un año. A mi me quedan todavía unos cuantos botes del año pasado y ya estoy preparando las de este año.
Una vez abierto el tarro debéis guardarlo en la nevera.
Las variantes que yo he preparado ha sido sustituyendo la guindilla por rodajas de naranjas o limones, el comino por clavos.... No os podría decir con cual me quedo porque para mi están todas buenas jajaja, pero que voy a decir yo.

21 comentarios:
Guaaaaaaaaaaaau que de regalitos te envian wapi ,me gustan muxo los productos de la central lexera Asturiana.
Julia y tu estais wapisimaaaaaaaas no la conozco personalmente pero es un encanto.
Una compi ha quedado en traerme unos higos para hacer la mermelada de higos nuces y ron me tiene loquita jis..jis.
Las aceitunas seguro que de muete lenta ya mismo le copiteo la receta a una compi de trabajo que tiene un olivo y este año le dara su primera cosexa son poquitas pero seguro que podra hacerlas asi.
Muxa suerte en el concurso.
Bicos mil y feli finde wapisimaaaaaa.
que suerte poder prepararte tu misma esas ricas aceitunas.
se ven buenisimas.
bss Esther
¡Qué ricas! Y que encuentros más bonitos con Julia y Fermin. Yo también quiero tus mermeladas, Jjjjj.
Sacale provecho al rico lote de Asturiana.
Besitos.
;-D
Que bueno!!! hechas en casa, más sano y natural imposible!
BESITOS y buen domingo!
Siempre he tenido l a curiosidad de como se aliñaban las aceitunas, una explicación excelente, si puedo las preparo, a ver si mi tia tiene a bien y me da unas cuantas de su huerto, besos
En mi casa las aliñaba mi abuelo, hace años que no las prepara y a mi nunca me me dió por hacerlo. Quizás en la próx. cosecha y con tu receta. Suerte en el concurso. Besotes.
Me van a dar olivas, Nati! Gracias por la receta! Un besazo.
Riquísimas en cualquiera de sus variantes.
El año pasado hice unas pocas para probar y nos encantaron así que estoy esperando que empiecen a venderlas para preparar más.
Besos guapetona.
Que ricas, a mi me dan aceitunas y las endulzamos en casa y también las aliñamos, de varias maneras, pero como estas tuyas, no. Me supongo que aliño ira en función de la provincia donde vivas.
Besos. Lola
Hummm, cómo me gustan estas olivas y, ¡quién tuviese un huerto como el tuyo para usar del campo a la perola!.
Besitos
Pues tienen que estar de lujo, caseritas, caseritas.
Besitos guapa
Nati preciosa!!! ya estoy de nuevo por aquí. Tenía ganas de venir a visitarte.
Desde siempre me han encantado este tipo de aceitunas. Gracias por la receta.
Qué suerte tienes con tu huertecito, te da de todo!!!
Besos enormes cielo,
¡como me gustan las aceitunas! y qué envidia tener un huerto, de verdad!
Me encantan las aceitunas aliñadas, no tenía ni idea de cómo prepararlas, encima las tuyas caseras caseras... qué ricas!
Madre mía que envidia te tengo en estos momentos ,un cervecita fresquita por fa
loli
un huerto divino y unas olicas asi caseras 100% y buenas todas
beso
miquel
Nati,vaya delicia de olivas,que gusto poder prepararlas,la verdad que no tienen ni punto de comparación con las comerciales.
Un besote enorme guapísima y muchísima suerte en el concurso.
wow! que envidia! tenés un olivo!!! ya me gustaría tenerlo y poder hacer esos frasquitos tan bonitos... :)
Natiiiiiiiiiii!!! muchísima suerte en el concurso!!! unas olivas como estas caseras tienen que ser la leche!!! gracias por compartirlas amiga!!!!
:))
¡Qué ricas se ven!, tienen que estar deliciosas.
besos
Wowwww Nati, que buenas las aceitunas, mira que tu huerto da de si , eh?, jejeje, estas hecha una artista con todo lo que haces.
Besossss.
Publicar un comentario