
Ingredientes:
- 800 g. de gambas frescas.
- 4 chalotas.
- 1 diente de ajo.
- 1 vaso de vino blanco seco.
- 1 cucharada de miel.
- 1 cucharada de salsa de soja.
- 1 manojo de hierbas aromáticas frescas.
- Aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación con thermomix:
Mezcla el vino con 3 cucharadas de aceite, la miel y la salsa de soja y remueve bien.
Pela las gambas y retira el hilo negro. Colócalas en un cuenco y rocíalas con la mezcla anterior. Déjalas macerar durante una hora, removiendo de vez en cuando. Coloca las chalotas y el diente de ajo en el vaso y pícalas unos segundos a velocidad 3. Añade 4 cucharadas de aceite y programa 5 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara. Agrega las gambas escurridas y programa otros 5 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara y giro a la izquierda. Condimenta con sal y pimienta y las hierbas aromáticas picadas, servir caliente.

Preparación convencional:
Mezcla el vino con 3 cucharadas de aceite, la miel y la salsa de soja y remueve bien.
Pela las gambas y retira el hilo negro. Colócalas en un cuenco y rocíalas con la mezcla anterior. Déjalas macerar durante una hora, removiendo de vez en cuando. Pica las chalotas y el diente de ajo y sofríelos en una sartén con 4 cucharadas de aceite.
durante unos 4 minutos aproximadamente o hasta que estén un poco dorados. Añadir las gambas escurridas y saltear 3 minutos mas. Condimentar con sal, pimienta y las hierbas aromáticas picadas, servir caliente.
NOTA: Si queréis que tenga un toque picante añadir una guindilla pequeña al sofrito de chalota y ajo. Esta receta tiene unas 150 calorías por persona.
3 comentarios:
Hola Nati, como siempre una receta estupenda que ayuda a cuidar la dieta disfrutando. Yo recomiendo a todo el mundo por si acaso, aun no la han visto, tu receta de rollitos rellenos de gambas. Fantástica esa receta.
Besos.
Verdad! Que ricos que están los gusanos de mar en cualquier plato y si las gambas son de heuva, pues mejón que mejón, jejeje. Estas así nunca las he probado, con miel? Habrá que probarlo porque me chifla cocinar con miel! Y esos rollitos, ricos, ricos, ricos.
Un besote, guapis.
Gracias Eva por tu propaganda jajaja. La verdad es que esta receta se sale de la rutina de hacerlas al ajillo como siempre. Ya sabes que a mi me gusta variar. Un besazo.
Hola Cristi, me estoy aficionando a cocinar con miel, le da un toque especial a las comidas. Como le comento a Eva es una forma de variar las comidas no siempre al ajillo. Un besazo y gracias por los comentarios.
Publicar un comentario