
Ingredientes para la base:
- 200 g. de galletas (Maria, napolitana..)
- 100 g. de mantequilla.
Ingredientes para el relleno:
- 500 g. de queso mascarbone, filadelfia...
- 400 g. de yogur natural.
- 200 g. de nata para montar.
- 200 g. de azúcar.
- 9 hojas de gelatina neutra.
- El zumo de 2 limones y la piel de uno.
Ingredientes para la cobertura de frutas del bosque:
- 500 g. de frutas del bosque.
- 200 g. de azúcar.
- El zumo de un limón.
- 5 hojas de gelatina.
Preparación con thermomix:
Base:Tritura las galletas unos segundos a velocidad progresiva 4-6-8. Añade la mantequilla y mezcla hasta formar una pasta. Reparte sobre la base de un molde desmontable y guarda en el congelador.
Relleno:Pon en remojo la gelatina en un poco de agua. Prepara un almíbar con el zumo de limón, la ralladura y 100 g. de azúcar, programando 3 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara. Añade la gelatina escurrida y deja templar.
Introduce en el vaso el queso, el yogur y 80 g. de azúcar. Bate 30 segundos a velocidad 3. Incorpora el almíbar de limón en forma de hilo, 1 minuto a velocidad 3. Limpia el vaso y coloca la mariposa, incorpora la nata con 20 gramos de azúcar y semi-montarla. Mezcla con la crema de queso, yogur y almíbar. Saca el molde del congelador y rellénalo con la crema. Lleva otra vez al congelador.
Cobertura de frutas del bosque: Pon en remojo las hojas de gelatina en un poco de agua. Introduce las frutas del bosque en el vaso con el azúcar y el zumo de limón. Tritura todo a velocidad progresiva 5-7-9. Programa temperatura varoma, 10 minutos, velocidad cuchara. Pasa por un colador y disuelve la gelatina escurrida. Vierte la mezcla cuando esté templada sobre la crema de queso helada y congela otra vez.
Saca del congelador unas horas antes e introdúcela en la nevera hasta la hora de servir.

Preparación convencional:
Base: Tritura las galletas con una batidora hasta que queden en polvo. Añade la mantequilla y amasa todo junto hasta que quede una masa manejable. Reparte sobre la base de un molde desmontable y guarda en el congelador.
Relleno: Pon en remojo las hojas de gelatina en un poco de agua. En un cazo prepara un almíbar con el zumo de limón, la ralladura y 100 g. de azúcar, cuece 5 minutos y añade la gelatina escurrida. Deja templar.
En una fuente honda bate con una batidora el queso, el yogur y 80 g. de azúcar. Una vez batido todo incorpora el almíbar de limón poco a poco. Semi-monta la nata con los 20 g. de azúcar restantes y añádela a la mezcla de queso, yogur y almíbar. Saca el molde del congelador y rellénalo con la crema. Llévalo otra vez al congelador.
Cobertura de frutas del bosque: Coloca en un cazo las frutas del bosque con el azúcar y el zumo de limón. Cuece durante 15 minutos al mínimo y tritura. Pasa la mezcla por un colador y disuelve la gelatina escurrida. Cubre la crema con la cobertura cuando esté templada e introdúcela en el congelador otra vez.
Saca del congelador unas horas antes e introdúcela en la nevera hasta la hora de servir.

NOTA: Si la dividimos en 12 raciones cada una tiene unas 420 calorías.
8 comentarios:
tiene muy buena pinta .me la apunto y me quedo para seguirte.besos
Muchas gracias por seguirme Clara. Espero que te guste mi blog. Un beso.
huy que rica se ve esta tarta la haho nada mas que pueda y compre los ingredientes. Un saludo
Te va a gustar mucho Azahar. Salió muy buena. Un besazo.
Nati, me llevo la receta para hacerla este mismo finde aunque con alguna variante, ji ji ji. Tengo que gastar unos yogures naturales que de lo contrario, caducarán porque aqui los más listos sólo quieren los de tarrina de vidrio de toffe, trufa, turrón...
Un besito tó goldo y ya te cuento qué tal me queda el experimento, jejeje.
Cris.
Ya estoy deseado ver tu experimento jajaja. Un besazo
Una presentación de concurso. Seguro que riquísima.
Saludos
Muchas gracias Anna por tu comentario, te aseguro que estaba muy rica. Un besazo.
Publicar un comentario