

Ingredientes:
- 8 hojas de lombarda.
- 2 manzanas.
- 200 g de jamón york
- Una rama de canela.
- 1 clavo de especias.
- 50 g. de mantequilla.
- 30 ml. de brandy ( media copita)
- Pimienta y sal.
- 1 cebolla grande.
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de miel.
Preparación con thermomix:
Precalienta el horno a 160º. Pica el jamón unos segundos a velocidad 2-3. Reserva. Pela las manzanas y córtalas en gajos. Colócalas en una fuente con la canela, el clavo y el brandy. Hornélalas 35 minutos.
Vierte 2 litros de agua en el vaso y programa 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Cuando el agua comience a hervir introduce el cestillo y escalda las hojas durante 2 minutos. Extiéndelas sobre un paño limpio.
Rellena las hojas con el jamón picado y los gajos de manzana. Dobla las hojas formando paquetitos, salpiméntalos y átalos con hilo de cocina.
Calienta la mantequilla en una sartén a fuego lento y dora los paquetitos cuidadosamente por los 2 lados 5 minutos.
Corta la cebolla en juliana. Coloca en el vaso una cucharada de mantequilla y programa 2 minutos, temperatura 90º. Incorpora la cebolla y programa 15 minutos temperatura 90º, velocidad cuchara y giro a la izquierda. Añade la cucharada de azúcar y de miel y programa 2 minutos mas a la misma velocidad y temperatura.
Sirve los paquetitos acompañados de las cebollas caramelizadas.

Preparación convencional:
Precalienta el horno a 160º. Pica el jamón en trozos pequeños. Reserva. Pela las manzanas y córtalas en gajos. Colócalas en una fuente con la canela, el clavo y el brandy. Hornélalas 35 minutos.
Escalda las hojas en agua hirviendo durante 2 minutos.Extiéndelas sobre un paño limpio.
Rellena las hojas con el jamón picado y los gajos de manzana. Dobla las hojas formando paquetitos, salpiméntalos y átalos con hilo de cocina.
Calienta la mantequilla en una sartén a fuego lento y dora los paquetitos cuidadosamente por los 2 lados 5 minutos. Reserva.
Corta la cebolla en juliana. Pocha la cebolla en la mantequilla donde has dorado los paquetitos. Añade la cucharada de azúcar y de miel y mezcla 2 minutos hasta que se integren bien con las cebollas.
Sirve los paquetitos acompañados de las cebollas caramelizadas.
NOTA: Esta receta tiene unas 230 calorías por persona. El relleno se puede variar a gusto del consumidor.

37 comentarios:
Qué receta tan original y fácil a la vez, te han quedado de exposición, te felicito, el relleno tien una pinta estupenda.
Besos
Se ven deliciosas. Y que bonitas presentadas.
Me gusta todo mucho.
Besitos Nati.
jo nati!! que receta tan sensacional!!! me encanta todo lo que lleva y la presentación !! de alto copete!!
un besazo artista
Pilar y Maite, gracias por vuestro comentario. Os aseguro que estaba muy rica la receta jajaja. Un besazo.
Amanda si que están ricas, me alegro que te gusten. Un besazo.
Toñi preciosa gracias por tu comentario, es la primera vez que hago la lombarda en paquetitos y me gustó el resultado. Un besazo.
El relleno que le pusiste para mi está excelente! mas bien increible jeje me gustó mucho la idea de combinar manzana con jamón, miel, canela, cebolla y demás, puntos a favor si lleva fruta! se ve muy apetecible! :) Q tengas Feliz Semana.
Una receta riquísima, me la llevo con tu permiso.
Besitos
MMMMMM....la lombarda asi como que no me inspira grandes recetas pero he de reconocer que tiene buena pinta CHAPÓ!jajajaj
¡¡¡Que barbaridad de lombardas!!! Se ven preciosas en el huerto, pero ya en el plato están para comérselas... Felicidades por esta receta, me ha gustado muchísimo. Un beso.
Muy ricas se ven, tienes una para mi?, buena semana y un abrazo.SEFA
No conocía de este plato, me encanto visitar para poder aprender de este plato y conocer mas de tu cocina.
Un Saludo,
Mari.
Una presentación de lujo y un plato exquisito.
Besos
Oscar me alegro que te guste la receta, la verdad es que a mi me sorprendió lo rica que estaba así la lombarda. Un besazo.
Marta toda tuya jajaja. Un besazo.
Mª Dolores muchas gracias por tu comentario, te puedo asegurar que no quedó nada jajaja. Un besazo.
Mi cosita estaban muy ricos los paquetitos jajaja. Un besazo.
Sefa no me quedan todavía unas pocas lombardas jajaja. Una es tuya jajaja. Un besazo.
Mari a nosotros nos encantó, lo hice para cenar y nos pusimos las botas jajaja. Un besazo.
Isita gracias por tu comentario, estaban muy ricas jajaja. Un besazo.
Nunca he probado la lombarda..., me pierdo algo??? la verdad es que no me gusta el aspecto que tiene..., no sé, a ver si me hago mayor y la como! Un besito, guapa, y feliz semana!
excelente presentación del plato!
bs!
Toda una envidia tu huerto ¡quien pudiera tenerlo! Lo tienes muy bien cuidadito, no me extraña que te salgan cositas tan ricas como las lombardas. La receta es espectacular y deliciosa.
Besos.
Angie es lo mismo que la col blanca pero con ese color. Cuando la cueces el agua se queda azul jajaja. En realidad está rica, yo tampoco soy muy aficionada a ella pero de esta manera está realmente rica. Un besazo.
Eva gracias por tu comentario preciosa. Un besazo.
Silvia en realidad esta un poco destartalado porque recien plantado nos cayó una gota fría y se me inundó todo de barro, pero al final salieron las verduras jajaja. Un besazo y gracias por tu comentario.
nati por dios,como te lo curras.que pasada de receta..sin palabricas me dejas..me la apunto pero ya...
Deben estar bárbaros... te acabo de descubrir y por aquí me quedo. Pásate por mi blog! un beso!
http://amimegustacomer.blogspot.com
Es muy sencillita Espe y además de sabor riquísima. Un besazo.
Locasita no conocía tu blog pero a partir de ahora estaremos en contacto. Un besazo.
Lo de tu huertito me tiene frita ¡¡que envidia me dás!!, lo dicho voy a empezar a plantar de todo en el balcón, jajajajjaja
Me gusta la receta y, entre nosotras, aún o he probado la lombarda, si es que, en cuestión de verduras tengo que probar aún muchísimas cositas
Besazosssss
Tener tu propio huerto debe ser gratificante, tendre que probar , la lombarda, no la conozco, a ver si me animo.Un beso.
Hola Nati eso de tener huerta es todo un lujo....jejeje... la receta muy original y fácil de hacer, te han quedado preciosos y seguro que ricos...ricos...y el relleno tiene una pinta huuuummmmm..... anotada queda...un besito guapa
Jajajaja, Ana si lo tuvieras que trabajar como me toca a mi no me tendrías tanta envidia jajaja. Yo es la primera vez que la cocino y me ha gustado mucho. Un besazo.
Carilu tener mi propio huerto es una pasada pero también cansa el trabajarlo jajaja. Un besazo.
Julia es un lujo tenerlo pero hay que currar en el jajaja. Esto es como un embarazo al final merece la pena jajaja. Un besazo.
HOLA NATI, GUAPA TI
QUE ASPECTO MAS APETITOSO TIENE EL PLATO..NYAM NYAM
PETONETS SUSANNA
Que receta más rica, he tomado nota, se puede hacer con hojas de col, ¿no?
Bueno, supongo que si.
Felicidades por este primer añito....y que cumplas muchos más.
Bsss
Une recette qui semble délicieuse.
J'aime beaucoup.
A bientôt.
Nati, te felicito por esta receta...me ha encantado y me la llevo. y otra cosa... envio hecho!!!! ya me cunetas cuando te llegue! un besito!
Susana estaba muy rica la receta. Un besazo.
Celes claro que se puede hacer con col blanca. Yo la tengo que probar y muchísimas gracias por tus felicitaciones. Un besazo.
Nadjibella, te aseguro que está increible de buena con ese toque dulcecito. Un besazo.
Lola gracias por tu comentario preciosa, en cuanto me llegue el envio te aviso. Un besazo.
Monisimas las lombardas en la huertita Nati, y en el plato me han sorprendido, deben estar buenisimas, y queda genial presentado. Un besote y muchas gracias por la receta que me has dejado, en cuanto la lea te dejo un comentario guapetona.
Que idea mas buena. La próxima vez que tenga lombarda la rellenaré como tu o me invento el relleno con lo que tenga por el frigo. Queda un plato muy vistoso y seguro que muy rico.
Un beso.
Cumpleaños Feliz,Cumpleaños Feliz,Te deseamos todos cumpleaños feliz!!!!!!!Sonexactamente la 1 y 49 de la mañana no creo que sea la primera pero segurisimo que estoy entre las 5 primeras...Espero que la tarta de Nemo este gueniiiisima y que cumplas 1 millon mas.Muchos besos tia.Vales muchiiisiiimo!!!
Eva me alegra que te gusten las recetas, yo juraría que tenía mas recetas de carne guisada pero bueno debe ser la edad que no perdona jajaja. Un besazo.
Ranger gracias por tu comentario y ya me contarás cuando la hagas. Un besazo.
Muchísimas gracias mi cosita, "tu si que vales" jajaja. Pues como te pongo en la entrada de la tarta si que has sido la primera jajaja. La tarta de muerte jajaja. Un besazo.
Las lombardas se ven preciosas en la fotografía. Parecen flores. Yo no tengo la suerte de tener huerto, así que, me tendré que conformar con compra la lombarda o repollo para hacer esta delicia de receta que nos has traido hoy...la presentación como siempre: ¡IMPECABLE!
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Vsmosalculete me alegra que te guste. Me imagino que con las que venden en las fruterías también saldrá buena.
HOla Nati, que pasada la foto de las lombardas, se ven bien bonitas.
Me encanta el relleno y el punto de canela que a mi seguro que me pierde.
Una presentación muy atractiva.
Un besazo.
Que pLATO MAS BUENO Y ORIGINAL,A MI QUE ME ENCANTA LA LOMBARDA.
eS PRECIOSO TU BLOG.
TE FELICITO.
UN SALUDO
qué rico por favor, y muy navideño, creo que vale para cualquier casa en Navidad ;-DDD
un beso guapa
Publicar un comentario