


Ingredientes:
- 1 kg. de acelgas.
- 250 g. de zanahorias.
- 250 g. de patatas.
- Media cebolla.
- 1 cucharada de azúcar.
- 8 cucharadas de aceite.
- 2 huevos.
- Sal.
Preparación con thermomix:
Pon un litro de agua en el vaso con la cucharada de azúcar y un poquito de sal. Programa 15 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Trocea las acelgas y cuando el agua esté hirviendo cuécelas 10 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara y giro a la izquierda. Escurre y reserva. Corta las zanahorias en rodajas y cuécelas en 1 litro de agua y sal programando 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda. Escurre y reserva.
Pica la cebolla unos segundos a velocidad 3-4. Calienta el aceite 5 minutos, temperatura varoma y velocidad 2. Incorpora la cebolla picada y sofríe 5 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara y giro a la izquierda. A continuación añadimos las acelgas y las zanahorias 10 minutos a la misma velocidad y temperatura. Mientras tanto pelar las patatas y cortarlas en cuadraditos. Fríelas en aceite y añádelas al vaso junto a los huevos. Programar 5 minutos, temperatura 90º, velocidad cuchara y giro a la izquierda. Servir caliente.

Preparación convencional:
Pon en una cazuela al fuego un litro de agua con la cucharada de azúcar y un poquito de sal. Cuando empiece a hervir introduce las acelgas troceadas y cuece 10 minutos a fuego lento. Escurre y reserva. Corta las zanahorias en rodajas y cuécelas en agua y sal 10 minutos a fuego lento. Escurre y reserva.
Pica la cebolla y sofríe 5 minutos en una sartén. A continuación añade las acelgas y las zanahorias, sofríe unos 10 minutos a fuego lento. Mientras tanto pela las patatas y cortalas en cuadraditos. Fríelas en aceite y añádelas a la sartén. Bate los huevos y añádelos a la sartén. Cuando estén cuajados los huevos sirve caliente.
NOTA: Esta receta tiene unas 385 calorías por ración.

18 comentarios:
HOla Nati, esa sensación junto la de crear un rico plato es una pasada, alimenta más (y no suma calorías).
¡Que bonita queda la zanahoria repartida! Debía estar delicioso el revuelto.
Un besazo
Ya te digo que no suma calorías con la gimnasia que se hace al plantarlas jajaja. Un besazo.
Tengo unas ganas de que se acabe la nieve y pueda plantar mis acelgas, tomates, judias.... es que no tienen color con las compradas!!!Besitos
Hola Nati! yo conocí las acelgas cuando llegué a Argentina, antes no sabia ni que existían! un amigo hace tortas con ellas y quedan muy ricas, este revuelto se ve muy rico, en mi país se llamaría "picadillo" y acompañado con arroz estaría buenísimo!
Saludos :)
Qué rico este revuelto, sí que me puedo imaginar la sensación de recoger tus propias hortalizas, frutas, etc... y poder elaborar tus recetas con ellas, qué envidia, todo debe estar mucho más rico así. Besitos y enhorabuena....
¡¡Que envidia!! Sana, como tu plato que se ve sano y rico, rico.
Un beso
que rico revuelto!!!y de tu propia cosecha, el no va mas!!
besitos
Un revuelto estupendo y muy original , como tú huerto que pasada tener tús propias cosechas.
besitoss guapaaa
Que maravilla lo del huertito...aainnsss... y esta receta sanisima!!
Besitos.
Elvira yo este finde voy a plantar la remesa de verano jajaja, bueno por lo menos parte de ella jajaja. Un besazo.
Oscar pues anímate a hacer la receta de tu amigo así puedo copiartela que todavía me quedan muchas acelgas jajaja. Un besazo.
Mª Jesus hay una diferencia abismal con las compradas en cuanto a sabor, color.. Me encanta. Un besazo.
Carmen Rosa y eso que no me gusta el campo jajaja y ya estoy pensando en lo que tengo que plantar este domingo jajaja. Un besazo.
Mª José es algo que me encanta hacer aunque ahora en este tiempo hace mucho frío y no voy nada mas que cuando hace sol. Le mando a mi marido que me traiga la cosecha jajaja. Un besazo.
Toñi estaba muy rico porque el dulzor de la zanahoria y el cocer las acelgas con el azúcar suaviza mucho su sabor. Un besazo.
Amanda tengo mas fotos pero las iré poniendo con los respectivos platos jajaja. Un besazo.
ay nati,esta me la salto......
Un revuelto mu original , sano y rico wapa.
La satisfacion de comer las cosas de la huerta no se puede describi si no se hace , en casa tambien tenemos huerta aunque ultimamente, no sembramos muxas cosas , pero mi tia siempre nos da de to.
Bicos mil wapa.
Que plato mas sabroso Nati,y de tu propio huerto!nada que ver con lo que venden en las tiendas,que seguro es de invernadero.
Besets.
MENU PINTAZA TIENE ESTE REVUELTO NATIII WAPAAA UN BESITTOOOO
me encantan las acelgas, pero nunca las he comido con zanahoria, desde luego el plato es colorido, así que habrá que probarlo ;)
Salu2. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Espe puedes sustituir las acelgas por espinacas. Un besazo.
Nenalinda estaba muy rica te lo aseguro jajaja. Un besazo.
Mesilda con las verduras recién recogidas está de vicio jajaja. Un besazo.
Cristina estaban muy buenas. Un besazo.
Paula esta forma de prepararlas les dá un toque muy rico. Un besazo.
Holassssss, bueno, como siempre, paso de la mermelada olímpicamente, juasssss y me vengo a ésta otra receta que me gusta más, siiiii, ya se que las mermeladas caseras tiene que estar de vicio pero, no me animo a hacerlas, ainsssssss, sin embargo éste revueltito me llama más la atención y me gusta más, no tengo huerto pero, chica, venden unas acelgas en el super o en la frutería, que, cierro los ojos y me hago a la idea de que las estoy cogiendo en en huerto, jajaja, es broma, ya se que , ni de lejos saben igual, me gusta mucho el revuelto
Un besazoooooo
Ana a mi me encanta toda la verdura y las acelgas como las tengo plantadas pues hasta que no las acabe seguiré haciendo recetas jajaja. Yo últimamente no compro verdura en la frutería pero también está rica jajaja. Un besazo.
Publicar un comentario