
Ingredientes:
- 500 g. de judías verdes. (Yo de mi huerto)
- 200 g. de macarrones de arroz.
- 2 tomates. (Yo de mi huerto)
- 1 pimiento rojo. (Yo de mi huerto)
- 1 pimiento verde. (Yo de mi huerto)
- 2 cebollas tiernas. (Yo de mi huerto)
- 150 g. de atún en escabeche.
- 4 huevos.
- 1 lata de maíz.
- 4 flores de calabacín. (Yo de mi huerto)
- Aceite.
- Crema de vinagre balsámico de Módena.
- Sal.
Preparación con thermomix:
Trocea los pimientos unos segundos a velocidad 2-3 y reserva. Introduce las cebollas y trocea unos segundos a velocidad 2-3. Reserva. Cuece los huevos y reserva. Trocea los tomates y reserva.
Coloca en el vaso 2 litros de agua con sal y un poco de aceite. Programa 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Quita las puntas a las judías y colócalas en el varoma, y este sobre el vaso. Cuando el agua comience a hervir, quita el varoma y la tapa e introduce dentro el cestillo con los macarrones. Vuelve a cerrar y a colocar el varoma encima, así hacemos las judías y los macarrones a la vez. Estos últimos retíralos a los 12-15 minutos. Dependiendo de lo tiernas que sean las judías, dependerá el tiempo de cocción. En una fuente mezcla los pimientos picados, las cebollas, los tomates, el atún, el maíz, los huevos picados, las judías y los macarrones cocidos. Sazona con sal y aliña con aceite. Coloca la ensalada dentro de la flor del calabacín y decora con la crema de vinagre balsámico de Módena.

Preparación convencional:
Trocea los pimientos y las cebollas. Reserva. Cuece los huevos y reserva. Trocea los tomates y reserva.
Cuece los macarrones en agua caliente con sal y un poco de aceite unos 12-15 minutos. Quita las puntas a las judías y cuécelas al vapor hasta que estén tiernas. Dependiendo de la calidad que tengan las judías dependerá el tiempo de cocción. En una fuente mezcla los pimientos picados, las cebollas, los tomates, el atún, el maíz, los huevos picados, las judías y los macarrones cocidos. Sazona con sal y aliña con aceite. Coloca la ensalada dentro de la flor del calabacín y decora con la crema de vinagre balsámico de Módena.
NOTA: Esta receta tiene unas 375 calorías por persona.


19 comentarios:
Te ha quedado estupendo. A mi este año me van saliendo tan a poco a poco que no puedo aprovecharlas. La receta es muy buena y espero tengas suerte en el concurso.
Un abrazo
Que buena y encima la mayoria de ingredientes de calidad ( de tu huerto), que envidia me das, jejeje
Besos.
¿macarrones de arroz? ¿flor de calabacín? que ingredientes más originales :)
Fantastica, se ve muy bonita.
Saludos y suerte
Muy rica receta y estupenda la presentación.
Nunca he probado la flor de calabacin, dificil de conseguirla por mi tierra.
Suerte en el concurso de Elisa.
Besos
¡Andá pero qué curiosa! ¡Suerte en el concurso! Besos.
MUCHA SUERTE EN EL CONCURSO PORQUE ESA RECETA BIEN SE MERECE UN PREMIO. BESITOS GUAPA...
La ensalada de lujo, pero la presentación me ha dejado loca, ¡qué bonita!.
Besitos
Bueno, pues parece que hemos coincidido, y como sigo teniendo flores de calabaza y calabacín en el huerto de mi suegro, pues otro día preparo esta fantástica ensalada dentro de ellas, por cierto la flor se ve enorme, ja,ja, las mías son más pequeñas. Suerte en el concurso.
Que receta mas original wapa ,aun no he probado los macarrones de arroz ,tendre que animarme un dia pues la ensalada se ve divinaaaa.
La crema de limon de lujo muxa suerte en el concurso.
Bicos mil wapisimaaaaaaaa.
Nati, tu siempre tan original! Yo nunca he probado las flores de calabacín ni las de calabaza. A ver si tu lo sabes... si cojo las flores de la planta, ¿estoy arrancando un futuro calabacín o calabaza? ¿o no tiene nada que ver la flor con el fruto? Es que mi madre tiene unas calabaceras y estoy por quitarle todas las flores para probarlas.
Tu receta es un lujo, como todas las que haces, con toda tu verdurita de la huerta, a ver si enseño yo pronto lo poquito que voy recogiendo de mi mini-huerto.
Un besote guapa y muchiiisimas gracias por participar!!
Hola, guapa!!! qué ensalada más original... qué bonita, de verdad!!! creo que a la primera que vi cocinando con las hojas del calabacín fue a ti. Me sorprendió, y todavía hoy deseo poder probarlas alguna vez. La única flor que me he comido ha sido un pensamiento.
Y muchas gracias por pasarte a darme ánimos con la obra. Yo me lo tomo con mucha filosofía, y con ganas de ver el resultado final, aunque ya tengo la cocina empantanadísima, y hasta mitad de septiembre no creo que la tengamos completa! vaya veranito me espera! jajajajajajajaja. Comeremos gazpacho, ea!
Besotes, guapa, y buenas vacaciones, por si no vuelvo a pasar por aquí en un tiempo! muack!
Vaya como te lo curras Nati, que presentación... ahora lo que no te perdono es
Yo de mi huerto...
Yo de mi huerto...
Yo de mi huerto...
Yo de mi huerto...
Joooooo que mala es la envidia jaja
Besicos sorianos
Te ha quedado preciosa, es super original!! la verdad esque nunca he probado las flores de calabacin, ¿pero se comen asi?
besos
que original..yo tambien tengo verduras del huerto de mi suegro y vaya diferencia
Nati, con huerto propio,la calidad del producto queda garantizada.
Me ha gustado mucho la receta y la presentación.
Besos
Jorge.
Nati, que receta tan estupenda y que bonita presentación en esta maravillosa flor. Muy apropiado para el concurso.
Hija que envidia me das. todo de tu huerto, un lujazo!!!!
Besitos guapa,
Que bonito, muy original y ademas rico.......suerte, besos
Que presentacion más bonita me llevo esta receta que pinta mas rica
Publicar un comentario