
Cuando vi la receta en el libro que os enseñé ayer, no dudé en prepararla y la verdad es que me asombró el sabor que llega a tener una receta con tan pocos ingredientes.

Ingredientes:
- Masa base de pasta fresca al perejil.
- 250 g. de acelgas.
- 100 g. de queso parmesano rallado.
- 2 cucharadas de mantequilla.
- 1 cucharada colmada de harina.
- 600 ml. de leche.
- Sal y nuez moscada.
Preparación con thermomix:
Limpia las acelgas, cortalas en trocitos pequeños y colócalas en el varoma. Vierte en el vaso 1 litro de agua. Coloca el varoma encima y programa 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Reserva.
Prepara una bechamel poniendo en el vaso la mantequilla, programa 2 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Añade la harina y tuesta 1 minuto a temperatura 100º, velocidad 2. Incorpora la leche y programa 25 minutos, temperatura 100º, velocidad 3. Sazona con sal y nuez moscada. Reserva.
Vierte 2 litros de agua con sal en el vaso, introduce el cestillo y programa 20 minutos a temperatura varoma, velocidad 1. Cuando comience a hervir añade las placas de lasaña de 2 en 2 y cúecelas 4 minutos. Según las vallas sacando pásalas con agua fría con un poco de aceite y sal para que no se peguen las láminas.
Unta de mantequilla un molde. Pon una capa de placas de lasaña, a continuación reparte una capa de acelgas, cubre con un poco de bechamel. Vuele a poner otra capa de pasta, acelgas y bechamel. Termina con una capa de pasta y cubre con bechamel. Espolvorea el queso rallado e introduce en el horno con gril unos 10 minutos o hasta que se dore la superficie.

Preparación convencional:
Limpia las acelgas, cortalas en trocitos pequeños y cuécelas al vapor unos 5 minutos. Reserva.
Prepara una bechamel poniendo en una sartén la mantequilla, cuando esté caliente añade la harina y tuestala. Ve incorporando la leche poco a poco sin parar de remover hasta que espese. Sazona con sal y nuez moscada. Reserva.
Vierte 2 litros de agua con sal en una cazuela.Cuando comience a hervir añade las placas de lasaña de 2 en 2 y cúecelas 4 minutos. Según las vallas sacando pásalas con agua fría con un poco de aceite y sal para que no se peguen las láminas.
Unta de mantequilla un molde. Pon una capa de placas de lasaña, a continuación reparte una capa de acelgas, cubre con un poco de bechamel. Vuele a poner otra capa de pasta, acelgas y bechamel. Termina con una capa de pasta y cubre con bechamel. Espolvorea el queso rallado e introduce en el horno con gril unos 10 minutos o hasta que se dore la superficie.

NOTA: Esta receta tiene unas 560 calorías por ración. La foto que tenéis debajo de estas letras es la foto que sale en el libro de esta receta. También podéis utilizar placas de lasaña ya preparadas.

PASO A PASO
30 comentarios:
Esto si que es original, no solo la pasta, si no también el relleno.
Besos y buen fin de semana.
Betulo pues de sabor ni te cuento jajaja. Un besazo.
La pasta de perejil super original y la receta aún más jaajaj con ese relleno. Por cierto pasa por mi blog y verás el bizcocho que hice ayer jaajja. Besitos y buen finde...
Me gusta la pasta, me gusta el relleno...y lo que más me gusta es la suerte que tienes de tener ese huerto. Bss
tiene que estar deliciosa..jo y que laboriosa,maja...enhorabuena
Jo si parece que la hayas hecho realidad la foto del libro de donde has sacadola receta.Te ha quedado super bien.
Nunca había visto una lasaña de acelgas.
Besos
Tes lasagnes semblent délicieuses.
j'aime beaucoup.
Bon weekend.
¡¡¡Qué manos tienes, que maravilla!!!
La has bordado y con esos productos de tu huerta.
Besos
Mª Jesus me encanta como ha quedado tu bizcocho de zanahoria. Esta receta está la hice por lo original jajaja. Un besazo.
Ana María da mucho gusto el huerto pero también dan mucho trabajo jajaja. Un besazo.
Espe no te creas que es tan laboriosa jajaja. Un besazo.
Neus yo hice la receta porque me chocó y me picó la curiosidad jajaja. Un besazo.
Nadji muchas gracias por tu comentario. Me alegro que te guste. Un besazo.
Carmen Rosa estaba realmente rica jajaja. Un besazo.
Te ha quedado de lujo, me encanta y con productos muy sanos.
Besitos
Marta si que quedó rica si. El sabor excepcional. Un besazo.
Nati me gusta todo mucho, la pasta, las acelgas, y el acabado final.
Besos guapa y buen fin de semana.
Marisol me alegro que te haya gustado. Un besazo y feliz finde a ti también.
Bravo!!
Te ha quedado estupenda y seguro que con acelgas de cosecha propia me lo imagino...tan tiernas y con sabor de verdad.
Me encanta que la hayas adaptado a thermomix. Queda genial.
Un besazo y buen finde.
Nati, que jugosa se ve la pasta, debe ser un gustazo comerla, un beso guapa
Eva anímate y haz alguna receta del libro tu también que así lo terminaremos antes jajaja. Un besazo.
Mamen estaba riquísima la lasaña. Con ingredientes sencillos pero buenísima. Un besazo
qUE RICA!!!!!! que lasaña más sana y buena
besitoss guapaa
buen finded
Qué artistaza estás hecha!, cómo te curraste la pasta, y cómo te has currado la lasaña. Me encanta, un beso.
Chiquilla!!! La sacaste del libro o qué??? Pero si te quedó calcadita y con un corte estupendo. Tiene que estar de muerte!
Buen finde,
ma chère nati ton gratin de lasagne a l'air délicieux bravo
bon week-end
Estas lasañas tienen una pinta espectacular y me imagino el sabor, con esa pasta al perejil, bueno esta me la guardo para cuando retome la semana que viene o pa cuando pueda.Un beso y buen fin de semana.
Maravilloso todo.
Besitos.
jo que maravilla, yo este año no tengo ganas de plantar nada:( , da mucho trabajo.. y no doy a basto! pero me da mucha envidia , la verdad :) y esa lasaña debe ser una delicia.
besazos
Mª José si que quedó rica. Un besazo.
Nati gracias por tus palabras, pero no es para tanto jajaja. Un besazo.
Mónica ya ves lo fácil que es de hacer jajaja. Un besazo.
Fimère muchísimas gracias por tu comentario. Un besazo.
Carilu verás como te encanta cuando la hagas. Un besazo.
Toñi a mi es que me lia mi marido jajaja. Es un trabajazo enorme desde luego pero bueno merece la pena. Un besazo.
wow che meraviglia! complimenti!!
Muchísimas gracias Federica por tu comentario. Un besazo.
Nati una lassaña muy rica...tendre que probarla ..un besito
Julia está muy pero que muy rica jajaja. Un besazo
Qué rica la receta, al completo!!!! Todo originalísimo! y el libro... qué maravilla!!!!! oix, oix... y las acelgas recién cogidas............ ay, por diooooooooooooooos! qué suerte tienes! enhorabuena, guapa! genialísimo todo!!!
Si que estaba rica Locasita, me alegra que te guste guapa. En cuanto al huerto es un trabajazo jajaja, no se si tanto esfuerzo merece la pena jajaja, a este paso acabo arriñona jajaja. Un besazo.
Publicar un comentario