
Ingredientes:
- 2 plátanos.
- 1 yogur (puede ser natural o de plátano)
- 750 ml. de leche semidesnatada (La Asturiana)
- 30 g. de leche en polvo (La Asturiana)
- 15 g. de fructosa.
- 1 cucharada de extracto de plátano (opcional)
- Un poco de colorante amarillo (opcional)
Preparación con thermomix:
Introduce todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y bate a velocidad progresiva 4-6-8. Programa 3 minutos, temperatura 37º y velocidad 2. Vierte sobre los vasos de yogur y programa la yogurtera según el fabricante. En mi caso 8 horas.

Preparación convencional:
Introduce todos los ingredientes en el vaso de una batidora y bate hasta que esté todo bien integrado. Vierte sobre los vasos de yogur y programa la yogurtera según el fabricante. En mi caso 8 horas.
NOTA: Estos yogures tienen unas 118 calorías.

34 comentarios:
ahora me quedo con el antojo de yogur de plátano. Lástima que no tenga yogurtera
Besitos!
Ladykath
http://mis-dulces-pecados.blogspot.com/
Que ricos!!! una pregunta, ¿cómo consigues que la fruta no se te vaya la fondo? perqué los naturales me salen de maravilla pero los de frutas se me forman 2 capas? No será que escojo frutas con demasiada agua com la fresa?
Un fuerte abrazo!
buonooooooooooo!bravissima!un abbraccio!
No hay nada como un yogur casero, creo que me tendré que comprar un aparatito de estos jeej. besossss
Una buena manera de comer el yogur que a ti te apetezca no los sabores que venden.
Los bombones Cudié son deliciosos, verdad?
Besos guapetona.
Pero como me gustan los yogures, decididamente tengo que comprarme una yogurtera.
Me encantaaaa la receta.
Un besote.
Y yo que estaba frotándome las manos para hacer yogur en la Therm. y descubro que hace falta la yogurtera... jooooo
Tengo un par de plátanos que van a morir ya, haré otro postre... qué remedio... jajja
Besos
Qué rico!!!, y qué sano!!!, ya mismo lo preparo.
Besos
¡Qué lujo, se ven fenomenal! Me imagino que deben estar riquísimos de sabor. Besos y feliz día.
que rico! me la apunto, a mis hijos les va a encantar!
Eres la reina de los yogures pero mira que esta rico el de platano y casero mucho más, nada cuando quieras me mandas unos poquitos que ya veras que pronto los termino jajajaja bs guapetona
¡que ricos! ¿y no se oxidan por la banana? me gustan mucho!
Jo no tengo yogurtera y ahora me quedo con las ganas de probar la receta.
Tan rico como todo lo que tu preparas.
Un beso
Ñam, ñam! qué ricos!
Besos
Rico y sano,no hay nada como lo caserito.
Besets.
qué ricos, me das mucha envidia, yo no tengo yogurtera!
QUe ricosssss, yto antes los hacia de vez en cuando, pero en este último embarazo cogí tirria a los plátanos, je je je (y eso que me encantan) ahora que he tenido a la niña, tengo que volver a hacerlos.
Te hanquedado estupendos !!!!
Besos
Que delicia de yogur, que ganitas tengo ya de comprarme la yogurtera.
Besos. Lola
y tanto que estan buenos estos yogurs caseros
beso
Que maravilla!!! y yo sin encontrar mi yogurtera... seguro que la tiré en alguna limpieza de las mias..Tendré que regalarme una nueva.. Besos.
No me gustan los yogures, yo creo que de tantos como comieron mis hijos, estos tuyos tiene una pinta estupenda, seguro que en las casa con niños le viene muy bien hacerlos besos
que ricos Nati. Por desgracia yo me tendré que conformar con ver los tuyos porque no tengo Yogurtera. Un besazo.
cosicasdulces.blogspot.com
ohhhh que delicia Yogur casero... lo mejor de lo mejor, que gran idea con lo que me gusta el plátano! Besitos
Con lo que me gustan los yogures de plátano...ay! caseros deben ser tremendos!!
Un beso!
De lujo y encima caseros
Hola Nati guapa tu
En primer lugar te deseo un BUEN AÑO
LLENO DE DULCES MOMENTOS
Con permiso me anoto esta rica propuesta, en casa gusta mucho el plátano y si es de Canarias MEJOR
Mil petonets Susanna
Todo lo casero me encanta Naty yo los preparo con unos grumos que le llamamos pajaritos quedan exquisitos como el tuyo,abrazos y abrazos.
Hola holaaaaaaaaa, saludos coordiales desde costa rica. he llegado aqui atravez de Bluelady y estoy super feliz de haberlo hecho, Estoy feliz porque porfin puedo darle uso a esa yougurera que mi esposito me compro hace algun tiempo, no tenia idea de como funcionaba, pero ahora gracias a ti lo se. Un fuerte abrazo y muchas bendiciones para ti.
Rico, rico, y de platano con lo que me gustan.
Voy a probar de hacerlos pq normalmente los hago naturales...duda: si uso leche entera me ahorro la leche en polvo?. Yo los naturales los hago con 1 yogur y un litro de leche entera y 12horas y me quedan ideales!luego cuando los voy a comer les añado 1 cucharadita de mermelada casera de melocotón o fresa o ciruela y arreando!!! Salut!
Hola a todas! Se puede evitar añadir leche em polvo si uso leche entera??? Yo los naturales los hago con 1 yogury 1 litro leche entera lo que los dejo 12 h para que se espesen más y tengan más textura. Para comer...1 cucharadita de mermelada casera y están de vicio! Quiero probar esta receta!!!! Salut!!!
Sandra a mime gusta añadirle leche en polvo porque me quedan mas consistentes, no he probado a hacerlos sin la leche en polvo. Un besazo.
Me encanto el post
Muchas gracias, me alegro que te haya gustado
Publicar un comentario