Después de estas fiestas casi todos cogemos unos kilitos que no queremos. En mi caso los llamo "OKUPAS" y los quiero hechar jajaja. Así que he comenzado hoy la "OPERACIÓN BIKINI 2010" jajaja. Está claro que así me dará mas tiempo para hecharlos, aunque la del 2009 no me dió buen resultado jajaja. Bueno como veréis esta receta es muy sana y tiene poquitas calorías.

Ingredientes:
- 300 g. de alubias blancas.
- 300 g. de almejas.
- 1 hoja de laurel.
- 4 cucharadas de tomate frito.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajos.
- Media copa de vino blanco.
- Un poco de perejil, azafrán, aceite, sal y pimienta.
Preparación con thermomix:
Poner las alubias en remojo toda la noche. Cocerlas en una cazuela con media cebolla, un diente de ajo, perejil picado y media hoja de laurel, cubiertas de agua fría durante una hora aproximadamente. Picar la cebolla restante y el diente de ajo unos segundos a velocidad progresiva 3-4-5. Añadir 4 cucharadas de aceite y programar 8 minutos, temperatura varoma y velocidad 2. Incorporamos el tomate, la hoja de laurel, el vino. Programar 5 minutos, temperatura varoma y velocidad 2. Incorporamos las alubias y el azafrán un poco tostado. Lo cubrimos con agua de la cocción. Colocamos las almejas en el varoma y éste sobre el vaso. Programamos 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda. Sazonamos con pimienta y rectificamos de sal. Añadir las almejas al guiso y servir calientes.

Preparación convencional:
Poner las alubias en remojo toda la noche. Cocerlas en una cazuela con media cebolla, un diente de ajo, perejil picado y media hoja de laurel, cubiertas de agua fría durante una hora aproximadamente. Limpiar las almejas y ponerlas en un cazo al fuego. Cuando se abran pasar por un colador fino el jugo que has desprendido y reservarlo.
En una sartén sofreír el resto de la cebolla y el ajo picados unos 5 minutos. Añadir el tomate frito, el resto del laurel, el vino, el jugo de las almejas y las almejas.
Añadirlo a la cazuela de las alubias con el azafrán un poco tostado. Sazonar con la pimiento y rectificar de sal. Dejar que cueza unos minutos y servir muy caliente.
NOTA: Esta receta tiene unas 325 calorías por persona. Si queréis reducir el tiempo cocer las alubias en olla a presión. También podéis hacer las alubias en la olla a presión para hacerlas con la thermomix en lugar de utilizar un bote de alubias cocidas.

10 comentarios:
Que rico plato, Nati, y lo que sacian las legumbres sin engordar.
sensacional,besitos.
Nati que pinta tieen el palto yo también las hago, y que ricas son nos gustán mucho.
besosss guapaaa
Toñi a mi me encantan las legumbres pero en especial las lentejas. Un besazo.
Mª José si que saben buenas con las almejitas, jajaja. Un besazo.
¡Hola Nati!
Primeramente quería darte mi pésame por la pérdida de tu abuela. La verdad que son fechas de mucha nostalgia como para encima perder a seres queridos.
Y en cuanto a estas alubias me llevo tu receta. No para mi sino para preparárselas a mi marido, porque tanto las alubias como el marisco le encantan.
Besos,
Me encanta esta combinación. En mi casa la comemos mucho y está de vicio. Un plato de altura. Gracias por ponerlo.
Un besiño.
Muchísimas gracias Monica, eres un cielo. Si a tu marido le gusta el marisco y las legumbres prueba a hacele también las "fabes marineras" que las puedes encontrar en el indice general. Un besazo.
Gracias Kanela por tu comentario. Si quieres puedes probar también las "fabes marineras" que están en el índice general. Un besazo.
Hola Nati menuda pinta tienen las alubias....ñamñam.... y que ricas son, en casa nos gustan mucho, un besito
que ricas..y engordan si quieres..es decir,por ejemplo,mi suegra las hace con tocino y no se que mas,en resumen como muy grasientas,yo por ejemplo,un pelin de chorizo,(que yo no como)y un chorrete pequeño de aceite de oliva..esa es la grasa que llevan...
Nati....¡que ricas "fabes con almejes"!...huuuuummmmm....me encantan. Con el frío que está haciendo, nada mejor que un buen "platín" de "estes fabes" - bien caliente- para templar el cuerpo.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Publicar un comentario