Para dejar un poco de lado los dulces hoy os traigo este chutney. Es la primera vez que lo preparo y así aprovecho mis frutas. Estas fotos son del año pasado, pero os aseguro que ya no queda ni un tarro.
Ingredientes:
- 500 g de peras. (Yo de mi huerto)
- 500 g. de manzanas.(Yo de mi huerto)
- 500 g. de tomates. ( Yo de mi huerto)
- 500 g. de cebollas. (Yo de mi huerto)
- 5 ramas de apio. (Yo de mi huerto)
- 3 dientes de ajo. (Yo de mi huerto)
- 2 cucharaditas de jengibre fresco rallado.
- 350 g. de pasas sultanas.
- 1 litro de vinagre blanco. (Mayador)
- 2 cucharaditas de canela molida. (Carmencita)
- 2 cucharaditas de jengibre molido. (Carmencita)
- 460 g. de azúcar moreno. (Azucarera)
Preparación con thermomix:
Si lo haces con thermomix utiliza la mitad de los ingredientes.
Pela las peras y las manzanas. Quita el corazón y pícalas por tandas unos segundos a velocidad 2-3-4. Reserva. Pela y trocea en dados los tomates y reserva. Trocea las cebollas unos segundos a velocidad progresiva 2-3-4. Reserva. Corta las ramas de apio en trozos, los ajos a láminas y ralla el jengibre fresco.
Coloca todos los ingredientes en el vaso menos el azúcar. Programa 10 minutos a temperatura varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda y después 35 minutos a temperatura 80º. Incorpora el azúcar y programa otros 10 minutos a temperatura varoma y 25 minutos a 80º a velocidad cuchara y giro a la izquierda. Vierte la mezcla en tarros esterilizados, cierra y colócalos boca abajo. Deja pasar un mes antes de abrirlos. Duran almacenados en un lugar fresco y oscuro hasta 12 meses. Una vez abiertos consérvalos en el frigorífico.
Preparación convencional:
Pela las peras y las manzanas. Quita el corazón y pícalas en trozos. Reserva. Pela y trocea en dados los
tomantes y reserva. Trocea las cebollas. Reserva. Corta las ramas de apio en trozos, los ajos a
láminas y ralla el jengibre fresco.
Coloca todos los ingredientes en
una cazuela grande menos el azúcar. Lleva a ebullición, después baja a
fuego lento y cuece unos 45 minutos, removiendo a menudo. Incorpora el azúcar cuece otros 35
minutos mas a fuego lento y removiendo a menudo hasta que espese. Vierte la mezcla en tarros esterilizados,
cierra y
colócalos boca abajo. Deja pasar un mes antes de abrirlos. Duran
almacenados en un lugar fresco y oscuro hasta 12 meses. Una vez abiertos
consérvalos en el frigorífico.
20 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SÍGUEME EN TWITER
Casas comerciales.
Contador de visitas
835 entradas
14599 comentarios
5855 días online
14599 comentarios
5855 días online
31 comentarios:
Que rico tiene que estar, no?:)
Muy buena forma de aprovechar las frutas!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
¡Seguro que está riquísimo!
¿Con qué platos usas el Chutney?
Un beso
La verdad es que le sacas un partido impresionante a tus frutos, Nati. Asi da gusto.
besines
Nati que envidia de huerta!!! y que cosas tan ricas preparas con todo lo que recoges!!!
Besitos,
tiene que estar buenisimo
Que bueno con tanta cosita rica que le pusiste :)
Un saludito
Bonito nombre para un chutney con tantas frutas, verduras y especias.
Besos.
qué rico, yo compro el de mango para aliñar ensalada de espinacas, pero este no lo conocía,bs
qué bien, qué bien!!! ya coges otra vez la marcha de las mermeladas y chutneys, me tenías con el mono, jajaja
Salu2. Paula
que sabores tan buenos para un chutney en esta estación.
besoss guapa
buen finde
Que ricura que sepas que te lo he copiteao y lo hare encuanto pueda tiene que estar de vicio no me extraña que no quede na xiquilla.
Bicos mil potita miaaa.
Yo he hecho uno de mango, pero éste tuyo mucho más completo! Besitos, Nati!
Que bien se ve ese chutney.... idal para comer con tostadas y un cafe bien calentito :D
Gracias por la receta, voy a ponerla en práctica!
Nati, me ha encantado este chutney otoñal. Cuántas preparaciones se me están ocurriendo con él!!
Fantástico!!
Un besote.
HOLA NATI ...que bueno me has recordado que tengo pendiente de hacer varios chutney ...este se ve genial , bicos
Un chutney muy especial y delicioso. Es buena idea para regalar, así que me llevo la receta con gusto.
Un abrazo
Qué rico Nati!!! Es una forma fantástica para conservar las frutas tan ricas que tienes por ahí.
Un beso
Desde que lo publicaste a hoy, sí que ha llegado el otoño, sí, menuda intuición. Me encanta ver tus botes tan chulos. Nunca lo he preparado. Me llevo la receta y a ver si cae un día de estos. Besos
Por si no te has enterado tengo un reto solidario. Tienes tiempo si te apetece participar Besos Nati
http://thermofan.blogspot.com.es/2012/09/reto-bbss-recetas-por-una-buena-causa.html
Me interesa poder probar diferentes comidas y hacer cosas nuevas con recetas que saco desde internet. En este momento estaba buscando un buen delivery de comida en las condes para cuando este trabajando en dicha ciudad
Quedará buenísimo con tantas cosas deliciosas que le pones. A mí me gusta mucho para el pescado, mmm, qué bueno!!!
q bueno.te has aprovisionado bien,jejeje
Como siempre Nati, una delicia. Aunque tu siempre haces magia en la cocina.
Disculpa que últimamente no comente mucho, pero estoy algo liada.
Un besazo corazón
Hola Trini guapa tu
Si necesito algun consejo de como preparar mermeladas, siempre recurro a tu cocina
eres fantastica, mil petonets Susanna
No conozco esta receta en que platos lo utilizas, por que debe de estar muy bueno bst presiosa
Que suerte tener frutas de cosecha propia.
Que tengas buen fin de semana
Ce Chutney me fait vraiment envie;) Bon samedi!!xxx
C'est toujours délicieux, un chutney. J'aime beaucoup le tien.
Je note.
A bientôt
Me imagino lo que debe ser ese chutney con productos de la huerta, totalemente una delicatessen. Un beso!
Pero que rico!!
Hay que ver que cosas mas ricas preparas. :)
Un besote
Lila
Tiene muy buenos ingredientes ese chutney ,con razon no te quedò ni un tarro.Excelente receta.
Publicar un comentario